Novedades
08.06.2011 18:27
La clonación (derivado del griego κλων, que significa "retoño") puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado de forma asexual.1
Se deben tomar en cuenta las siguientes...
—————
08.06.2011 18:24
Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado...
—————
08.06.2011 18:21
El Parque Nacional Iguazú es un área protegida de la Argentina creado en 1934 con el objetivo de conservar el entorno y la biodiversidad de las Cataratas del Iguazú. Se ubica íntegramente en el Departamento Iguazú, bordeando el río Iguazú en el extremo...
—————
02.06.2011 20:57
Evidencias del proceso evolutivo
Los homínidos descienden de un ancestro común.
Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que...
—————
02.06.2011 20:21
Historia de la genética
Artículo principal: Historia de la genética
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo (1844-1895).
El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba...
—————
02.06.2011 20:19
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos...
—————
—————